Retos y Oportunidades del E-Commerce en 2017, charla para el Marketing Refresh Day Murcia 2017

He tenido la ocasión de participar recientemente en el Marketing Refresh Day, un encuentro de directivos y profesionales de Marketing y Comunicación de la Región de Murcia, organizado por Noved y patrocinado por NH Hotel Group, ESIC Business&Marketing School y MurciaEconomía.com.

Me pidieron un refresco de una charla anterior que impartí en 2015 en Digital Business Summit de ICEMD, el Instituto de la Economía Digital de ESIC, que consolidé en una sesión de 45 minutos que comparto a continuación. Hablamos de temas como Smart Pricing, Ad Blocking, Data Driven Marketing y Behavioural Segmentation.

El Marketing Stack: mi clase para el programa de Turismo Digital de IE Executive Education

Comparto aquí el material de la clase que impartí en el Instituto de Empresa, dentro del programa ‘Digital Innovation in the Travel Industry’.

He tenido ocasión de compartir debate y exponer antes grandes profesionales de la gestión, difusión y comercialización de nivel internacional, en unas jornadas donde se ha abordado temas como el Data Driven Marketing, la mejora de la experiencia del cliente o los nuevos modelos de negocio que está creando la Transformación Digital.

Durante mi sesión hemos hablado del Marketing Stack, una colección de diferentes herramientas de software que se utilizan para ejecutar la estrategia de marketing, y como el número de opciones disponibles para construir un Marketing Stack a medida se ha incrementado exponencialmente en los últimos años, así como y la importancia de la conexión entre herramientas como columna vertebral del Data Driven Marketing.

Facebook permitirá los anuncios de video ‘Mid-Roll’ y medirá las visualizaciones a partir de 20 segundos

Parece que finalmente Facebook ha decidido introducir este año la modalidad de anuncios Mid-Roll dentro de los videos que se muestran en su red. Esta característica, largamente solicitada por los profesionales y medios, permitirá insertar los anuncios en mitad del contenido en lugar de al principio o al final, completando las posibilidades que ya ofrecen otros medios como la televisión.

Recode, el portal que ha informado de la noticia, indica que el Mid-Roll constituye una nueva fuente de ingresos para los editores de video. El 55% de los ingresos generados por estos anuncios estará destinado a los editores.

Sin embargo, para mí lo más interesante es el anuncio de que se va a establecer una nueva forma de medición de visualizaciones. Los anuncios Mid-Roll solo van a estar disponibles cuando se hayan visualizado al menos 20 segundos de los videos, en videos con duración de 90 segundos o más. Esto nos va a dar información de las visualizaciones reales de los videos, y no de aquellas accidentales que se producen al navegar por el timeline, ya que Facebook contaba como visualizaciones la reproducción de solo 3 segundos de contenido.

Con este movimiento Facebook ataca otro de los pilares del éxito de Youtube: la longitud y la calidad de los videos serán las claves para su monetización, con lo que previsiblemente atraerá a creadores de contenido de primer nivel.

Se inicia una guerra, preparad las palomitas.